Mostrando entradas con la etiqueta Energía 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energía 3D. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2017

Energía 3D

¿Es posible enseñar a niños y adolescentes los conceptos importantes de la energía a través de una película?

Sí que es posible. Energía 3D muestra una historia de amor entre Alex y María, dos adolescentes del mismo colegio, donde se enseñan los conceptos más importantes y relevantes de la energía y como ser eficientes al utilizarla.

Los protagonistas son muy diferentes entre sí. Alex es totalmente desordenado y derrochador, nada concienciado con el ahorro energético. María, que es todo lo contrario,  le gusta moverse en bici y procura utilizar la energía de la forma más inteligente posible. Ambos se complementan, se gustan y acabarán compartiendo algo más que una atracción física.

Es una experiencia pionera en el audiovisual español, de alta utilidad pedagógica. Es una película íntegramente en 3D dirigida a escolares de 10 a 15 años, está sirviendo para que miles de jóvenes se sientan atraídos por la energía (que no siempre es fácil de entender) y, sobre todo, a conocer cómo ahorrarla.
 

El proyecto surgió en 2011 y cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía  (IDAE). En 2016 se hicieron varias visualizaciones en distintas zonas de España como son Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Sabadell, Reus, Castellón de la Plana, Mataró, Benetússer y Benimamet (Valencia), Benicassim (Castellón) y Las Rozas y La Moraleja (Madrid).

Los colegios e institutos pueden entrar en ENERGIA 3D para ver cómo pueden solicitar ver la película. Además se realiza un envío de unos dossieres para los profesores y los alumnos con materiales para realizar un trabajo previo al visionado de la película, el visionado de la película y un trabajo posterior en el aula


Referencias:    
http://energia3d.es/
https://laenergiadeluzia.wordpress.com/